Origen del Ave María de Franz Schubert
- sandrakarinaros
- 2 jul 2018
- 2 Min. de lectura

El Ave María fue compuesta alrededor de 1825 por Franz Schubert (Viena, 31 de enero de 1797-ibidem, 19 de noviembre de 1828) cuando él contaba con veintiocho años, y mientras vivía una temporada en Austria. Fue una de sus más conocidas composiciones y no fue hasta después de su muerte que se adaptó la oración en latín. El lied, como género musical característico del siglo XIX fue fundamentalmente pagano. Eran canciones sencillas y tienen su origen en la tradición luterana y que abogaba por una música cercana al pueblo y comprensible, consistentes en una sola voz con acompañamiento para piano y basadas en poemas literarios.
Este himno a la virgen correspondía a una serie de siete canciones compuestas en alemán por Franz Schubert, este escribió originalmente la música para un síntesis del poema “The lady of the lake”, de Sir Walter Scott (1771-1832), que fue traducido al alemán por Adam Storck. Schubert llamó su pieza “Ellens dritter Gesang” (la tercera canción de Ellen). En este extracto particular del poema, la heroína, Ellen Douglas, está huyendo y reza a la Virgen María Fue hecha para piano y voz solista y su fundamento central era la obra literaria “La Dama del Lago” de Walter Scott. En ella, la protagonista Ellen Douglas, pide ayuda a la virgen en su situación de necesidad. Tiempo después de su composición se adaptó la música de la canción de Schubert al himno de alabanza en latín, lo que significa que la obra pasó de carácter profano a religioso, que es con el que se le conoce en la actualidad. Por tanto, pasó de ser el canto de ayuda de una joven (en la obra de Scott) a un himno con las palabras “Ave María, llena eres de gracia, el señor está contigo”.

Franz Schubert en una carta dirigida a su padre y a su madrastra se refiere a la música de su Ave María como: “Mis nuevas canciones de la Dama del Lago, de Scott, tuvieron especialmente mucho éxito”. Ellos también se maravillaron enormemente de mi piedad, que expresé en un himno a la Virgen Santa, toma cada alma y la enfoca a la devoción.” Texto en latín del “Ave María”
Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum. Benedícta tu in mulieribus, et benedíctus fructus ventris tui, Iesus. Sancta Maria, Mater Dei, ora pro nobis peccatoribus, nunc et in hora mortis nostrae. Amen
Kommentit